FORMACIÓN DE UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
LA CIUDADANÍA Y LA FORMACIÓN DEMOCRÁTICA
la ciudadanía se trata de estimular, desde la edad juvenil, el desarrollo de capacidades que pongan al individuo en condiciones de crearse a sí mismo orientaciones válidas.
Aun más, constituir un ciudadano democrático apunta a despertar en cada sujeto el reconocimiento de que haga parte de una sociedad multicultural; preparándolo para la relación con el otro y con los otros; para que aprenda a reconocer quién es ese otro, cómo vive, cómo piensa, cómo trabaja, qué sueños y aspiraciones tiene, qué dificultades lo marginan y lo excluyen, qué oportunidades tiene; para que descubra lo que significa la negación y la invisibilidad del otro, y aprenda a asumir posturas firmes en contra de los procesos de marginación y exclusión. El desafío sería desarrollar una forma de ciudadanía en la que el lenguaje público haga suya, como referente para la acción, la eliminación de aquellas condiciones ideológicas y materiales que fomentan diversos modos de subyugación, segregación, brutalidad y marginación, frecuentemente expresadas por medio de formas sociales que encarnan intereses raciales, clasistas y sexistas. Constituir un ciudadano democrático implica asimismo el desarrollo de la reflexión y la crítica frente a las omisiones y extralimitaciones en el ejercicio del poder, y en esas reflexiones ir caminando en las lecturas del contexto para ser un pensante crítico, pero también proponente y auditor de lo público.
¿COMO EDUCAR PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA?
- Nuestra sociedad, y no solo la nuestra, está atravesada de prácticas democráticas de diverso tipo y de prácticas antidemocráticos. Con respecto a las primeras, el alumno debe aprender a valorarlas, sin tratar de “incluirlas” en nuestras formas de vida democrática; y, con respecto a las segundas, debe saber cómo atenerse a la cultura de paz incluso en entornos antidemocráticos. En cualquier caso, lo importantes entender que la democracia no es solo un conjunto de principios relacionados con el Estado de Derecho y el control entre los poderes, sino una red de instituciones a las que debemos respetar.
HABILIDAD EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE INFORMACIÓN:.

HABILIDAD:
es la destreza para ejecutar una cosa o capacidad para conseguir los objetivos atraves de unos hechos en relación con las personas.
la formación de habilidades depende de las acciones de los conocimientos y hábitos que conforma un sistema no aditivo que contiene la habilidad.
INFORMACIÓN
es un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento de sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.